Madrid es la
capital de España y de la Comunidad de Madrid. Tiene unos 3 millones de habitantes.
La ciudad fue fundada por los árabes en el siglo IX y fue reconquistada por los cristianos en el siglo XI.
En 1561 el rey Felipe II de los Austrias la nombra Capital del Reino.
Ahora es un gran centro cultural y sus museos constituyen uno de los principales actrativos de la ciudad.
La ciudad fue fundada por los árabes en el siglo IX y fue reconquistada por los cristianos en el siglo XI.
En 1561 el rey Felipe II de los Austrias la nombra Capital del Reino.
Ahora es un gran centro cultural y sus museos constituyen uno de los principales actrativos de la ciudad.
Los monumentos históricos de Madrid se pueden dividir en dos bloques:
Madrid de los Austrias:Palacio Real, Plaza de la Villa, Mercado de San Miguel, Plaza Mayor,Puerta del Sol, calle del Arenal
Madrid de los Borbones:Estación de Atocha, Museo Reina Sofía, Museo del Prado, Jardín Botánico, Fuente de Neptuno, Museo Thyssen-Bornemisza, Fuente de Cibeles, Puerta de Alcalá...
El oso y el madrono
el Madrid de los Austrias
La Plaza Mayor
La Puerta del Sol
Es la puerta de entrada más importante de Madrid. Este espacio urbano, que era de naturaleza defensiva en el siglo XV, se ha convertido en el núcleo de la actividad social de la ciudad. Su famoso reloj es el lugar de encuentro para celebrar la Nochevieja y esperar la llegada del nuevo año. En la plaza está el sìmbolo de la ciudad: el oso y el madroño.
Palacio Real
Es la residencia oficial de los Reyes de España. Es el palacio más grande de Europa, tiene más de tres mil habitaciones. En su interior alberga excelentes salones con numerosas riquezas artísticas como los cuadros de Goya y Velázquez, el Salón del Trono y la colección de Stradivarius. El actual Palacio Real se construyó en 1734 ya que tras un incendio, el antiguo palacio fue destruido. El proyecto fue obra de Filippo Juvarra y de su discípulo Giovanni Battista Sacchetti.
Fue
construido en 1785 para albergar el museo de ciencias naturales, sirvió de
arsenal durante la Guerra de la Independencia, y en 1819 fue inaugurado como
museo de pintura. Es la pinacoteca más importante de España. Cada año tiene unos 2.800.000 visitantes.
El
museo Thyssen-Bornemisza
Inaugurado
en 1993, recoge una de las mas valiosas colecciones privadas de arte del mundo.
El Museo Nacional Centro de Arte de Reina Sofia
Fue inaugurado en 1993, ha llegado a completar el
llamado "Triángulo de Arte del Prado". Situado en un interesante y
moderno edificio, constituye uno de los más importantes foros de cultura de
Madrid.
El Banco de España
Construido por Adaro y Sainz de la Lastra entre
1842 y 1891, es uno de los edificios más importantes de Madrid.
Las estatuas de Botero
Comida típica

Chocolate con Churros: Es el desayuno y la merienda tradicional madrileña. Un lugar muy famoso en Madrid donde tomar los churros es la chocolatería San Ginés que se encuentra cerca de la calle Mayor. Está siempre abierta y ¡hacen unos churros riquísimos!
La Catedral de la Almudena
Se empezó a construir en 1883 y se completó en 1993. Fue consagrada por el Papa Juan Pablo II. Es de estilo neoclásico por fuera y neogótico por dentro, con una cripta neorrománica.
Las estatuas de Botero
Comida típica

Chocolate con Churros: Es el desayuno y la merienda tradicional madrileña. Un lugar muy famoso en Madrid donde tomar los churros es la chocolatería San Ginés que se encuentra cerca de la calle Mayor. Está siempre abierta y ¡hacen unos churros riquísimos!
Don Quijote es el héroe español más famoso del mundo. Su gran amigo y escudero es Sancho Panza. Don Quijote y Sancho son personajes creados por Miguel de Cervantes un escritor que nació en Alcalá de Henares, cerca de Madrid.
el Madrid Moderno
El estadio Santiago Bernabéu
Es sin ninguna duda el edificio más visitado y donde se despiertan mayores pasiones. Fue fundado en 1902 y adquirido por el Real Madrid en 1923. En aquella época el Real apenas tenía 500 socios. El campo fue
inaugurado en 1924 y tenía una capacidad para 25.000 espectadores. Durante la Guerra Civil fue utilizado como cárcel. En 1944 el nuevo presidente, Santiago Bernabéu, inició la construcción de un nuevo estadio. En 1955, se le cambió su antiguo nombre de Nuevo Estadio de Chamartín por
el de Santiago Bernabéu (presidente del club desde 1943 hasta 1978).
Con motivo del mundial de fútbol de 1982, fue remodelado para
adaptarlo a las exigencias de la FIFA.
Mis lugares preferidos para desayunar en Madrid