martes, 3 de diciembre de 2024
domingo, 1 de diciembre de 2024
Poesías en español
Cultivo una rosa blanca
Cultivo una rosa blanca
en junio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.
Y para el cruel que me arranca
el corazón con que vivo,
cardo ni ortiga cultivo;
cultivo la rosa blanca.
(José Martí)
Proverbios y Cantares
(Poema XXIX)
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
(Antonio Machado)
EL COCINERO DISTRAÍDO
|
No te quedes inmóvil
al borde del camino no congeles el júbilo no quieras con desgana no te salves ahora ni nunca no te salves no te llenes de calma no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo no dejes caer los párpados pesados como juicios no te quedes sin labios no te duermas sin sueño no te pienses sin sangre no te juzgues sin tiempo pero si pese a todo no puedes evitarlo y congelas el júbilo y quieres con desgana y te salvas ahora y te llenas de calma y reservas del mundo sólo un rincón tranquilo y dejas caer los párpados pesados como juicios y te secas sin labios y te duermes sin sueño y te piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo y te quedas inmóvil al borde del camino y te salvas entonces no te quedes conmigo |
de GLORIA FUERTES
viernes, 11 de octubre de 2024
Gramática: El presente de indicativo
1.A qué hora se levanta Eva?
2. Qué desayuna?
3.Como va a la Facultad?
4.En qué ciudad vive?
5. A qué hora acaban las clases?
6. Con quién come?
7. Qué hace después de comer?
8. Qué hace a las cuatro y media?
9. Para qué utiliza el ordenador?
10.A qué hora cena?
11. Qué hace antes de dormirse?
ejercicio 1
ejercicio 2
Presente de indicativo regular e irregular: "No me crees" de Efecto Mariposa y Javier Ojeda
Efecto Mariposa se formó en Málaga, la tierra natal de los componentes de la banda. Durante cinco años estuvieron tocando en pequeños locales de Madrid o en improvisados conciertos mientras presentaban su maqueta por todas las discográficas del país. Grabaron su primer álbum, titulado precisamente como el grupo, "Efecto Mariposa" (2001). Y en 2009 publicaron su último álbum, 40:04. En total han publicado 6 discos.

En esta canción dé Joaquín Sabina hay 65 acciones cotidianas...¿puedes encontrarlos?
Alicia...
martes, 24 de septiembre de 2024
Juan Yeregui y los Sanfermines
Hola chicos soy Juan Yeregui, un periodista español. La profesora Laura Cammarata me ha invitado a participar en una clase de español con vosotros. ¡Encantado de conoceros!
Los San Fermines
Una de las actividades más famosas de los sanfermines es el encierro, que consiste en un recorrido de 849 metros delante de los toros y que culmina en la plaza de toros. Los encierros tienen lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio y comienzan a las ocho de la mañana, con una duración promedio de entre dos y tres minutos.
MEJORES MOMENTOS SANFERMINES 2019
Los San Fermines
Las fiestas de San Fermín o Sanfermines (en euskera Sanferminak) son una celebración en honor a San Fermín que tiene lugar anualmente en la ciudad española de Pamplona, capital de la Comunidad Foral de Navarra. Los festejos comienzan con el lanzamiento del chupinazo (cohete) desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona a las 12 del mediodía del 6 de julio y terminan a las 24h del 14 de julio con el "Pobre de mí", una canción de despedida.
(fotos del encierro del 11 de julio de 2022)
Los sanfermines tienen un origen que se remonta varios siglos, aunque su fama mundial es un fenómeno reciente, vinculado también a la difusión que les dio Ernest Hemingway; se trata de unas fiestas singulares y, sin duda, el acontecimiento por el que más se conoce a Pamplona en el mundo. Su fisonomía actual, cosmopolita y multitudinaria, es el resultado de una lenta evolución histórica cuyos orígenes se remontan a la Edad Media.
El escritor estadounidense Ernest Hemingway fue uno de los que contribuyeron a propagarlos mediante su libro Fiesta. Están considerados como una de las mejores celebraciones del mundo. La población de Pamplona durante esta semana de fiestas pasa de 190.000 habitantes a más de 1.000.000 de personas.https://www.rtve.es/noticias/20190713/septimo-encierro-san-fermin-palmosilla/1968260.shtml
EL CHUPINAZO (EL COMIENZO DE LAS FIESTAS)
Los fuegos artificiales (cada noche a las once )
El "POBRE DE MI" PONE FIN A LAS FIESTAS
PÁNICO A LA ENTRADA PLAZA DE TOROS 7º ENCIERRO SAN FERMINES 13-07-2013
CURIOSIDADES
El hotel Perla donde se alojaba todos los anos Ernest Hemingway
viernes, 20 de septiembre de 2024
sábado, 11 de mayo de 2024
El flamenco
El flamenco es probablemente el género musical màs famoso en Espana. Su fama es muy grande y se ha convertido en uno de los sìmbolos del paìs.
El flamenco no es solo música, sino también baile y cante. Aunque se conoce en toda España es típico de Andalucía, la región donde empezó. Los orígenes del flamenco no están nada claros.
En el siglo XVIII ya se conocía el flamenco tal y como lo conocvemos hoy.
Se basaba en la música y danza andaluza y estaba unido a la etnia gitana.
Aunque la cultura gitana es muy importante en la base y el desarrollo del flamenco, no está demostrado su origen. Los expertos en flamenco piensan que nace de la mezcla de culturas musulmanas, gitana, judía y castellana durante la Edad Media.
El flamenco es patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Civilización: Frida Kahlo
![]() |
Autorretrato con terciopelo (1926) |
![]() |
Viva la vida, 1954 |
![]() |
El venado herido, 1946 |
![]() |
Autorretrato con collar de espinas (1940) |
FRIDA KAHLO (1907-1954)
“La única cosa que sé, es que pinto porque lo necesito”
Frida Kahlo pintó muchísimos autorretratos y por eso una vez un periodista le preguntó si se pintaba tanto a si misma porque se sentía linda. Ella le contestó: "No, me pinto a mí misma porque soy la persona a la que mejor conozco". Frida además declaró que sus pinturas no reflejaban sueños o imágenes surrealistas, aunque así lo pareciera, sino que eran representaciones de su propia vida y de sus emociones
![]() |
La columna rota, 1944 |

Tras las correas del corsé, una enorme abertura recorre su torso para dejar al descubierto su columna rota. Hay clavos incrustados en todo su cuerpo y uno especialmente grande en su corazón, mostrando que no todo su sufrimiento era físico, sino que también soportaba una enorme tristeza. Frida se pintó con lágrimas en los ojos y sobre un fondo árido y desolado. La obra completa es un grito desesperado de dolor.
artículo sobre Frida Kahlo
Salvador Dalí (1904-1989)
Salvador
Dalí fue un famoso pintor surrealista español, conocido por su
sentido de la fantasía y su forma excéntrica de ser.
Fue un
gran admirador de los maestros del Renacimiento y de Velázquez y también de la obra de
Freud, que lo motivó a una entrega a la expresión onírica y a la
interpretación de sueños.
Es uno de los maestros del Surrealismo.
Además de pintor fue escultor, guionista, arquitecto, escritor, actor y escenógrafo.
Nació en Figueres en 1904. En 1922 entró en la escuela de Bellas Artes de Madrid (de la que fue expulsado dos veces) y durante su estancia en la capital española, en la Residencia de Estudiantes, conoció a Federico García Lorca (su mejor amigo de aquellos años) y a Luis Buñuel con los cuales llevó adelante numerosos proyectos artísticos.
Al principio sus obras fueron influenciadas por el Futurismo y luego por el Cubismo.
Joan Miró lo introdujo en el grupo Surrealista donde conoció a Helena Ivánovna(Gala) de la que se enamoró.
Desde aquel momento Gala fue su modelo, su musa y su compañera inseparable.
La teoría del arte de Dalí se explicaba a través del método paranoico-crítico ("mi sistema se llama exactamente paranoico crítico... y es un sistema que hace al menos treinta años que lo he inventado y aún hoy día no sé exactamente en qué consiste") y por este motivo sus obras están llenas de imágenes múltiples: cada elemento puede ser varias cosas a la vez." Es un sistema espontáneo de conocimiento irracional basado en los fenómenos del delirio".
Dalí, a la hora de trabajar, suspende conscientemente el control de la razón, y comienzan a aparecer imágenes del subconsciente que se basan en sueños, obsesiones o delirios.
Se podría definir a Dalí como "un loco excepcional": él nunca ocultó su ego estrafalario y su manía de grandeza.
Es uno de los cuadros más famosos de Salvador Dalí.
SURREALISMO: "El mundo de los sueños es un mundo extraño que la mayoría conocemos mientras dormimos. El objetivo del surrealismo es explotar este mundo y relacionarlo con la vida cotidiana".
Del surrealismo Dalí va a absorber muchas cosas como la idea que el mundo del los sueños es fundamental para la creación y la doctrina del automatismo
Residencia de Estudiantes: La Residencia de Estudiantes, desde su fundación en 1910 por la Junta para Ampliación de Estudios hasta 1936, fue el primer centro cultural de España y una de las experiencias más vivas y fructíferas de creación e intercambio científico y artístico de la Europa de entreguerras. La Residencia se proponía complementar la enseñanza universitaria mediante la creación de un ambiente intelectual y de convivencia adecuado para los estudiantes.
![]() |
El teatro museo Dalì de Figueras |
El Teatro-Museo Dalí, inaugurado el año 1974, se erige sobre los restos del antiguo Teatro Municipal de Figueres y está considerado como la última gran obra de Salvador Dalí. Allí, todo fue concebido y diseñado por el artista para ofrecer al visitante una verdadera experiencia e introducirle en su mundo cautivador y único.
La persistencia de la memoria
1931, Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA)
Óleo sobre lienzo
24 x 33 cm
En el cuadro vemos la bahía de Port Lligat al amanecer. El paisaje es simple: el mar y una pequeña formación de rocas a la derecha.
Hay cuatro relojes; un reloj de bolsillo y tres relojes derretidos o blandos y deformados. Uno de los relojes cuelga en equilibrio de la única rama de un árbol muerto que està encima de una superficie rectangular.
Más abajo (en el centro del cuadro) vemos una cara con una enorme nariz y una larga lengua que sale de ella: esta cara reposa dormida en la arena.
Encima de esta cara se acopla otro reloj blando.
A la izquierda del cuadro una especie de plataforma rectangular, en donde se encuentra el tercer reloj blando a punto de deslizarse por el muro. Sobre este reloj hay una mosca y sobre el reloj de bolsillo situado sobre la superficie café, hay una multitud de hormigas.
El color es rico y variado.
El color es rico y variado.
Predominan los tonos frìos (azules, grises, blancos) que contrastan con los cálidos (ocres, marrones y amarillos).
En la composición domina la línea horizontal del mar al fondo, que divide el cuadro en dos mitades desiguales pero armoniosas. El espacio es extraño.
Tema: obsesión por el paso del tiempo. El triunfo de los sueños que no están controlados por nada.
Frases famosas de Dalí
"La única diferencia entre un loco y yo, es que el loco cree que no lo está, mientras yo sé que lo estoy"
"Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien"
"La mayor desgracia de la juventud actual es ya no pertenecer a ella"
"Declaro la independencia de la imaginación y el derecho del hombre a su propia locura"
"El payaso no soy yo, sino esa sociedad tan monstruosamente cínica e inconscientemente ingenua que interpreta un papel de seria para disfrazar su locura"
"El que quiere interesar a los demás tiene que provocarlos"
"Lo único de lo que el mundo no se cansará nunca es de exageración"
"En toda mentira siempre hay un fondo de amarga verdad"
Dalí´y Picasso
Admiración, apoyo y rivalidad. Picasso y Dalí tuvieron una relación compleja que se tensó en la Dictadura
"Picasso es español; yo, también. Picasso es un genio;yo, también. Picasso tiene unos 72 años; yo, unos 48. Picasso es conocido mundialmente; yo, también. Picasso es comunista; yo, tampoco"
En su primer viaje a París, en 1926, cuando sólo tenía 22 años, Dalí se presentó en el taller de Picasso diciendo:«He venido a verle a usted antes de ir al Louvre».
Como si se tratara de un cuadro surrealista al suroeste de Bolivia se encuentra uno de los desiertos más pintorescos del mundo, que lleva el nombre del artista más icónico de este género. Se trata del desierto Salvador Dalí, que sobresale por su espectacular paisaje en el que a lo largo una gran planicie árida y desolada, se alternan una serie formaciones rocosas aisladas que parecieran tener poca relación con el entorn
En la composición domina la línea horizontal del mar al fondo, que divide el cuadro en dos mitades desiguales pero armoniosas. El espacio es extraño.
Tema: obsesión por el paso del tiempo. El triunfo de los sueños que no están controlados por nada.
Reinterpretaciones
La desintegración de la persistencia de la memoria, 1952-1954 Museo Dalí (Florida-EEUU) |
Frases famosas de Dalí
"La única diferencia entre un loco y yo, es que el loco cree que no lo está, mientras yo sé que lo estoy"
"Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien"
"La mayor desgracia de la juventud actual es ya no pertenecer a ella"
"Declaro la independencia de la imaginación y el derecho del hombre a su propia locura"
"El payaso no soy yo, sino esa sociedad tan monstruosamente cínica e inconscientemente ingenua que interpreta un papel de seria para disfrazar su locura"
"El que quiere interesar a los demás tiene que provocarlos"
"Lo único de lo que el mundo no se cansará nunca es de exageración"
"En toda mentira siempre hay un fondo de amarga verdad"
Dalí´y Picasso
Admiración, apoyo y rivalidad. Picasso y Dalí tuvieron una relación compleja que se tensó en la Dictadura
"Picasso es español; yo, también. Picasso es un genio;yo, también. Picasso tiene unos 72 años; yo, unos 48. Picasso es conocido mundialmente; yo, también. Picasso es comunista; yo, tampoco"
En su primer viaje a París, en 1926, cuando sólo tenía 22 años, Dalí se presentó en el taller de Picasso diciendo:«He venido a verle a usted antes de ir al Louvre».
Como si se tratara de un cuadro surrealista al suroeste de Bolivia se encuentra uno de los desiertos más pintorescos del mundo, que lleva el nombre del artista más icónico de este género. Se trata del desierto Salvador Dalí, que sobresale por su espectacular paisaje en el que a lo largo una gran planicie árida y desolada, se alternan una serie formaciones rocosas aisladas que parecieran tener poca relación con el entorn
Suscribirse a:
Entradas (Atom)