El flamenco es probablemente el género musical màs famoso en Espana. Su fama es muy grande y se ha convertido en uno de los sìmbolos del paìs.
El flamenco no es solo música, sino también baile y cante. Aunque se conoce en toda España es típico de Andalucía, la región donde empezó. Los orígenes del flamenco no están nada claros.
En el siglo XVIII ya se conocía el flamenco tal y como lo conocvemos hoy.
Se basaba en la música y danza andaluza y estaba unido a la etnia gitana.
Aunque la cultura gitana es muy importante en la base y el desarrollo del flamenco, no está demostrado su origen. Los expertos en flamenco piensan que nace de la mezcla de culturas musulmanas, gitana, judía y castellana durante la Edad Media.
El flamenco es patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
“La única cosa que sé, es que pinto porque lo necesito”
La mexicana Frida Kahlo es un icono del arte Latinoamericano y del feminismo occidental. Su estilo es ecléctico: mezcla el surrealismo y el arte naif con la tradición popular mexicana. De pequeña, un ataque de poliomielitis la dejó con una pierna más corta que la otra. A los dieciocho años, un accidente de autobús le causó graves heridas en la columna vertebral, la pelvis y la matriz. Padeció secuelas el resto de sus días. Por eso se dice que ella transformó su sufrimiento en arte. Es famosa por sus autorretratos cargados de símbolos que aluden a su historia personal.
Frida Kahlo pintó muchísimos autorretratos y por eso una vez un periodista le preguntó si se pintaba tanto a si misma porque se sentía linda. Ella le contestó: "No, me pinto a mí misma porque soy la persona a la que mejor conozco". Frida además declaró que sus pinturas no reflejaban sueños o imágenes surrealistas, aunque así lo pareciera, sino que eran representaciones de su propia vida y de sus emociones
Tras las correas del corsé, una enorme abertura recorre su torso para dejar al descubierto su columna rota. Hay clavos incrustados en todo su cuerpo y uno especialmente grande en su corazón, mostrando que no todo su sufrimiento era físico, sino que también soportaba una enorme tristeza. Frida se pintó con lágrimas en los ojos y sobre un fondo árido y desolado. La obra completa es un grito desesperado de dolor. artículo sobre Frida Kahlo
Salvador
Dalí fue un famoso pintor surrealista español, conocido por su
sentido de la fantasía y su forma excéntrica de ser.
Fue un
gran admirador de los maestros del Renacimiento y de Velázquez y también de la obra de
Freud, que lo motivó a una entrega a la expresión onírica y a la
interpretación de sueños.
Es uno de los maestros del Surrealismo.
Además de pintor fue escultor, guionista, arquitecto, escritor, actor y escenógrafo.
Nació en Figueres en 1904. En 1922 entró en la escuela de Bellas Artes de Madrid (de la que fue expulsado dos veces) y durante su estancia en la capital española, en la Residencia de Estudiantes, conoció a Federico García Lorca (su mejor amigo de aquellos años) y a Luis Buñuel con los cuales llevó adelante numerosos proyectos artísticos.
Al principio sus obras fueron influenciadas por el Futurismo y luego por el Cubismo.
Joan Miró lo introdujo en el grupo Surrealista donde conoció a Helena Ivánovna(Gala) de la que se enamoró.
Desde aquel momento Gala fue su modelo, su musa y su compañera inseparable.
En 1930 Dalí fue expulsado del grupo surrealista por André Breton (el líder del grupo). Dalí reaccionó a aquel hecho, pronunciando su famosa frase "El Surrealismo soy yo".
La teoría del arte de Dalí se explicaba a través del método paranoico-crítico ("mi sistema se llama exactamente paranoico crítico... y es un sistema que hace al menos treinta años que lo he inventado y aún hoy día no sé exactamente en qué consiste") y por este motivo sus obras están llenas de imágenes múltiples: cada elemento puede ser varias cosas a la vez." Es un sistema espontáneo de conocimiento irracional basado en los fenómenos del delirio".
Dalí, a la hora de trabajar, suspende conscientemente el control de la razón, y comienzan a aparecer imágenes del subconsciente que se basan en sueños, obsesiones o delirios.
Se podría definir a Dalí como "un loco excepcional": él nunca ocultó su ego estrafalario y su manía de grandeza.
SURREALISMO: "El mundo de los sueños es un mundo extraño que la mayoría conocemos mientras dormimos. El objetivo del surrealismo es explotar este mundo y relacionarlo con la vida cotidiana".
Del surrealismo Dalí va a absorber muchas cosas como la idea que el mundo del los sueños es fundamental para la creación y la doctrina del automatismo
Residencia de Estudiantes: La Residencia de Estudiantes, desde su fundación en 1910 por la Junta para Ampliación de Estudios hasta 1936, fue el primer centro cultural de España y una de las experiencias más vivas y fructíferas de creación e intercambio científico y artístico de la Europa de entreguerras.La Residencia se proponía complementar la enseñanza universitaria mediante la creación de un ambiente intelectual y de convivencia adecuado para los estudiantes.
El teatro museo Dalì de Figueras
El Teatro-Museo Dalí, inaugurado el año 1974, se erige sobre los restos del antiguo Teatro Municipal de Figueres y está considerado como la última gran obra de Salvador Dalí. Allí, todo fue concebido y diseñado por el artista para ofrecer al visitante una verdadera experiencia e introducirle en su mundo cautivador y único.
La persistencia de la memoria
1931, Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA)
Óleo sobre lienzo
24 x 33 cm
Es uno de los cuadros más famosos de Salvador Dalí.
En el cuadro vemos la bahía de Port Lligat al amanecer. El paisaje es simple: el mar y una pequeña formación de rocas a la derecha.
Hay cuatro relojes; un reloj de bolsillo y tres relojes derretidos o blandos y deformados. Uno de los relojes cuelga en equilibrio de la única rama de un árbol muerto que està encima de una superficie rectangular.
Más abajo (en el centro del cuadro) vemos una cara con una enorme nariz y una larga lengua que sale de ella: esta cara reposa dormida en la arena.
Encima de esta cara se acopla otro reloj blando.
A la izquierda del cuadro una especie de plataforma rectangular, en donde se encuentra el tercer reloj blando a punto de deslizarse por el muro. Sobre este reloj hay una mosca y sobre el reloj de bolsillo situado sobre la superficie café, hay una multitud de hormigas. El color es rico y variado.
Predominan los tonos frìos (azules, grises, blancos) que contrastan con los cálidos (ocres, marrones y amarillos). En la composición domina la línea horizontal del mar al fondo, que divide el cuadro en dos mitades desiguales pero armoniosas. El espacio es extraño. Tema: obsesión por el paso del tiempo. El triunfo de los sueños que no están controlados por nada.
Reinterpretaciones
La desintegración de la persistencia de la memoria, 1952-1954
Museo Dalí (Florida-EEUU)
Frases famosas de Dalí "La única diferencia entre un loco y yo, es que el loco cree que no lo está, mientras yo sé que lo estoy" "Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien" "La mayor desgracia de la juventud actual es ya no pertenecer a ella" "Declaro la independencia de la imaginación y el derecho del hombre a su propia locura" "El payaso no soy yo, sino esa sociedad tan monstruosamente cínica e inconscientemente ingenua que interpreta un papel de seria para disfrazar su locura" "El que quiere interesar a los demás tiene que provocarlos" "Lo único de lo que el mundo no se cansará nunca es de exageración" "En toda mentira siempre hay un fondo de amarga verdad" Dalí´y Picasso
Admiración, apoyo y rivalidad. Picasso y Dalí tuvieron una relación compleja que se tensó en la Dictadura "Picasso es español; yo, también. Picasso es un genio;yo, también. Picasso tiene unos 72 años; yo, unos 48. Picasso es conocido mundialmente; yo, también. Picasso es comunista; yo, tampoco" En su primer viaje a París, en 1926, cuando sólo tenía 22 años, Dalí se presentó en el taller de Picasso diciendo:«He venido a verle a usted antes de ir al Louvre».
Como si se tratara de un cuadro surrealista al suroeste de Bolivia se encuentra uno de los desiertos más pintorescos del mundo, que lleva el nombre del artista más icónico de este género. Se trata del desierto Salvador Dalí, que sobresale por su espectacular paisaje en el que a lo largo una gran planicie árida y desolada, se alternan una serie formaciones rocosas aisladas que parecieran tener poca relación con el entorn