![]() |
¿Pero cuál es el origen de esta tradición? Parece que en el siglo IX en el lugar donde ahora se encuentra la Catedral de Santiago, se descubrió la tumba del apóstol Santiago. Dicen que este Santo fue el encargado de introducir el Cristianismo en la Península Ibérica y por eso muchas personas empezaron a acercarse a la ciudad de Santiago y a adorar su tumba. (fotos hechas en Saint Jean Pied de Port)
Vieira o Concha del Peregrino
![]() |
Las flechas amarillas |
![]() |
Se trata de una cruz latina simulando una espada, con forma de flor de lis en la empuñadura y en los brazos. Se dice que su forma tiene origen en la época de las Cruzadas, cuando los caballeros llevaban pequeñas cruces con la parte inferior afilada para clavarlas en el suelo y realizar sus devociones diarias. Es muy típico ver éste símbolo en artículos de souvenirs en muchas tiendas del Camino. La tarta de Santiago |
En vista de que algunos turistas, peregrinos y visitantes estaban dándose de cabezazos contra los pilares y el hecho de que la frente del arquitecto arrodillado seguía llenándose de grasa, tuvo que vetarse esta práctica. Todo con el fin de resguardar la integridad de las piezas y parar su deterioro.
Consejos para los peregrinos...
La Tarta de Santiago es una de esas tartas fácil de hacer que siempre apetece. Lleva muy pocos ingredientes y muy fáciles de encontrar. Al no llevar harina, es una receta sin gluten perfecta para intolerantes.
(Concurso de tartas de Santiago 2022)

