.
viernes, 8 de diciembre de 2023
jueves, 7 de diciembre de 2023
México
Pintores como Diego Rivera, José Clemente Orozco o David Alfaro Siqueiros pintan los muros de importantes edificios públicos con representaciones de las luchas sociales, episodios de la historia mexicana o las costumbres de los pueblos indígenas. Una de estas pinturas se encuentra en el Palacio Nacional de Ciudad de México y se titula "La explotación de México por los conquistadores españoles" y fue pintada por Diego Rivera entre 1929 y 1945
martes, 5 de diciembre de 2023
viernes, 27 de octubre de 2023
domingo, 24 de septiembre de 2023
EL EQUINOCCIO DE OTOÑO
Equinoccio quiere decir que la noche dura lo mismo que el
día. En este momento el sol está justo sobre el ecuador celeste, algo que pasa
dos veces al año (en marzo y en
septiembre).
La palabra viene del latín
AEQUINOCTĬUM, compuesto de AEQUUS-NOX, NOCTIS.
AEQUUS significa “igual” y NOCTEM
“noche”.
Después del equinoccio de marzo
los días duran más, en cambio, después del de septiembre las noches duran más.
Las estaciones tienen que ver con
la posición de la tierra con relación al sol.
Los clásicos explicaban el origen de las
estaciones con un mito, el de Perséfone (Prosérpina en la mitología romana) que es la hija de Zeus y Deméter, Deméter
era la diosa de la agricultura. Hades se había fijado en Perséfone, le gustaba
mucho. Se sentía muy solo en el Hades.
Hades era terrible, siniestro, huraño, antisocial, así que un día que
estaba Perséfone jugando y recogiendo unas flores con unas ninfas amigas suyas,
surgió de repente desde el interior de la tierra Hades, el dios del Infierno,
se abrió la tierra y subió Hades con su carro tirado con cuatro terribles
caballos negros y la raptó para casarse con ella y vivir en su casa…
Hades se llevó a Perséfone a su
casa, al infierno.
Deméter, su madre, se dedicó entonces a
buscarla por toda la tierra, por todos los rincones, sin parar, pero no la
encontraba, claro, y desesperada, enfurecida, detuvo el crecimiento de las
frutas, los cereales, las verduras, de todos los cultivos.
Zeus, preocupado, envío a Hermes,
que era el mensajero de los dioses para
que ordenara al dios Hades de su parte que liberase a Perséfone.
Hades no tuvo más remedio que
obedecer, pero antes de dejarla marchar, hizo trampa, le hizo comer seis granos
de una granada, que es el símbolo de la fidelidad, y de esta manera al comer
esos seis granos de la granada se comprometía a vivir seis al año con él en el
infierno, es decir, bajo la tierra ...y los otros seis meses con su madre sobre
la tierra
Cuando Perséfone está en la
tierra su madre Deméter (Ceres en la mitología romana), decora la tierra con
flores y con frutos, y con los productos de la tierra, las cosechas brotan en
verano, y para que puedan disfrutar más tiempo juntas, los días son más largos
y luminosos y todo se llena de color y de vida. Pero cuando Perséfone vuelve al
Hades, bajo tierra, en el otoño entonces Deméter se queda triste, inactiva, y
la naturaleza pierde sus colores, la tierra no produce nada, y llegan el otoño
y el invierno. Este mito es el origen de las estaciones.
(Texto sacado de la sección “Verba volant” del programa NEUDC)
1. ¿Qué quiere decir la palabra “Equinoccio”?
2. ¿De qué idioma tiene origen?
3. ¿Qué pasa en el equinoccio de otoño?
4. ¿ Cómo son los días después del equinoccio?
5.¿De qué depende el cambio de las estaciones?
6. ¿Y cómo se explicaban los griegos este fenómeno?
7. ¿Quién era Perséfone?
8. ¿Cómo se llamaba su madre?
9. ¿Quién se enamoró de Perséfone?
10. ¿Por qué Perséfone acaba en el Hades?
11. ¿Cómo reacciona su madre?
12. ¿Qué hace Zeus para solucionar el asunto?
13. ¿Cómo consiguió Hades que Perséfone viviera unos meses al año con él?
14. ¿Cómo cambia el aspecto de la tierra cuando Perséfone vive allí?
15. ¿Cómo se explicaban los griegos la llegada del otoño y del invierno?
miércoles, 21 de junio de 2023
23 de abril fiesta de Sant Jordi y Día del libro
la leyenda de Sant Jordi |
¿Cuáles son tus libros favoritos?
![]() |
Nuestra estudiante Miriam Vinci y sus libros preferidos |
domingo, 21 de mayo de 2023
El Camino de Santiago
![]() |
¿Pero cuál es el origen de esta tradición? Parece que en el siglo IX en el lugar donde ahora se encuentra la Catedral de Santiago, se descubrió la tumba del apóstol Santiago. Dicen que este Santo fue el encargado de introducir el Cristianismo en la Península Ibérica y por eso muchas personas empezaron a acercarse a la ciudad de Santiago y a adorar su tumba. (fotos hechas en Saint Jean Pied de Port)
Vieira o Concha del Peregrino
![]() |
Las flechas amarillas |
![]() |
Se trata de una cruz latina simulando una espada, con forma de flor de lis en la empuñadura y en los brazos. Se dice que su forma tiene origen en la época de las Cruzadas, cuando los caballeros llevaban pequeñas cruces con la parte inferior afilada para clavarlas en el suelo y realizar sus devociones diarias. Es muy típico ver éste símbolo en artículos de souvenirs en muchas tiendas del Camino. La tarta de Santiago |
En vista de que algunos turistas, peregrinos y visitantes estaban dándose de cabezazos contra los pilares y el hecho de que la frente del arquitecto arrodillado seguía llenándose de grasa, tuvo que vetarse esta práctica. Todo con el fin de resguardar la integridad de las piezas y parar su deterioro.
Consejos para los peregrinos...
La Tarta de Santiago es una de esas tartas fácil de hacer que siempre apetece. Lleva muy pocos ingredientes y muy fáciles de encontrar. Al no llevar harina, es una receta sin gluten perfecta para intolerantes.
(Concurso de tartas de Santiago 2022)

