miércoles, 19 de mayo de 2021
Mujeres valientes: Clara Campoamor
Clara Campoamor nació en 1888 en una España en la que una mujer no tenía los mismos derechos de un hombre y que por aquel entonces debatía sobre si las mujeres tenían o no derecho a la educación. Desempeñó los oficios más diversos y cuando se quedó huérfana tuvo que abandonar la escuela. Pero ella no se resignó a aquel destino y cuando tenía 32 anos estudió bachillerato, empezò la carrera de Derecho y por fin abrió su bufete.
España vivía entonces en la dictadura de de Primo de Rivera, pero ella no ocultaba su ideal republicano: “¡República, siempre República!”, le respondió a un periodista que le planteó el dilema.
Se dice que Clara Campoamor logró el voto para las mujeres
españolas, pero fue algo más lo que hizo. Aquella mujer, aquel 1 de octubre de
1931, consiguió que España fuese, por primera vez, una democracia plena.
miércoles, 7 de abril de 2021
Pablo Ruiz Picasso y el "Guernica"
Pablo Ruiz Picasso
(1881-1973)
Pablo Ruiz Picasso es, sin duda, uno de los artistas más importantes del siglo XX. Su pintura revolucionó el arte moderno. Nació en Málaga, estudió en Barcelona y vivió mucho tiempo en Francia. Se piensa que pintó unos 20.000 cuadros que los críticos catalogaron según el estilo utilizado (estilo académico, período azul, período rosa, cubismo, estilo ingrista, surrealismo...). En 1907 desarrolló una nueva fórmula pictórica junto a su amigo Braque: el cubismo, o sea la representación de objectos desde varios ángulos y no desde un único punto de vista. La primera representación de este estilo es el cuadro “Las señoritas de Aviñón”
GERNIKA
Mucha gente de
todo el mundo ha oído hablar de Gernika gracias en parte a Pablo Picasso. Fue
bombardeada el 26 de abril de 1937 durante la Guerra Civil Española y fue este
evento el que inspiró la obra de arte más famosa de Picasso, el “Guernica”.
Durante el bombardeo la ciudad fue destrozada casi por completo por la aviación
alemana e italiana de Hitler y Mussolini en apoyo a las tropas del ejercito de
Francisco Franco. Hubo 1645 muertos y 889 heridos. Gernika era además un símbolo de democracia
para todos los vascos desde el siglo XIV: bajo el árbol de Gernika se había
otorgado autonomía al País Vasco en la Edad Media.
“No, la pintura
no está hecha para decorar las habitaciones. Es un instrumento de guerra
ofensivo y defensivo contra el enemigo” (Pablo Picasso)
Guernica (óleo sobre lienzo 3,50x7,80 m)
El Guernica fue pintado en los meses de mayo y junio de 1937. En este
cuadro Picasso representa los valores de la Libertad y de la Democracia.
Fue realizado para ser expuesto en el pabellón español de la Exposición
Internacional de Paris. En 1940 el cuadro fue trasladado al Museo de Arte
Moderno (moMA) de Nueva York y en 1981 volvió a España. Ahora se encuentra en
el Museo Reína Sofía de Madrid. Este cuadro se ha convertido en un icono del
siglo XX, símbolo de los terribles sufrimientos que la guerra infringe a los
seres humanos. “No solo Guernica, sino España, no solo España sino
Europa”. En el cuadro no hay elementos que hacen
referencia al bombardeo de la ciudad vasca ni a la guerra civil. Los colores
elegidos por Picasso sirven quizás para aumentar el dramatismo.
El pintor utiliza un estilo cubista y expresionista y un lenguaje
simbólico. En el cuadro aparecen representados nueve figuras: seis seres
humanos (una mujer con un niño muerto en los brazos, un guerrero muerto y otras
cuatro mujeres) y tres animales (un toro, un caballo y una paloma). Además hay
una bombilla que ilumina la escena. Sobre estas figuras se ha dicho mucho,
algunos han afirmado que por ejemplo la paloma representa la paz rota, el toro
la brutalidad y la oscuridad y el caballo el pueblo español. Pero lo que es
cierto es que Picasso , en su larga vida, habló poco de su propria obra.
“Todo el mundo quiere comprender
la pintura. ¿Por qué no intentan comprender el canto de los pájaros? (...)
Quiénes intentan interpretar un cuadro, casi siempre se equivocan” (Picasso)
Enlaces de interés:
http://turismo.gernika-lumo.eus/es-ES/Paginas/default.aspx
La fotografa surrealista francés Dora Maar, pasò a la historia por su producciòn artìstica y por su historia de amor con Pablo Picasso. Los dos se conocieron en 1936, poco antes del comienzo de la Guerra Civil espanola, cuando ella tenìa 29 anos y él 55. Dora se convirtiò pronto en amante y musa del pintor y fotografiò el proceso de creaciòn del "Guernica", documentando con su càmara la compleja realizaciòn de uno de los cuadros màs famosos de la historia.
miércoles, 3 de marzo de 2021
Castilla La Mancha: los molinos de viento
martes, 19 de enero de 2021
Ciudades: Madrid
La ciudad fue fundada por los árabes en el siglo IX y fue reconquistada por los cristianos en el siglo XI.
En 1561 el rey Felipe II de los Austrias la nombra Capital del Reino.
Ahora es un gran centro cultural y sus museos constituyen uno de los principales actrativos de la ciudad.
Los monumentos históricos de Madrid se pueden dividir en dos bloques:
Madrid de los Austrias:Palacio Real, Plaza de la Villa, Mercado de San Miguel, Plaza Mayor,Puerta del Sol, calle del Arenal
Madrid de los Borbones:Estación de Atocha, Museo Reina Sofía, Museo del Prado, Jardín Botánico, Fuente de Neptuno, Museo Thyssen-Bornemisza, Fuente de Cibeles, Puerta de Alcalá...
Es la residencia oficial de los Reyes de España. Es el palacio más grande de Europa, tiene más de tres mil habitaciones. En su interior alberga excelentes salones con numerosas riquezas artísticas como los cuadros de Goya y Velázquez, el Salón del Trono y la colección de Stradivarius. El actual Palacio Real se construyó en 1734 ya que tras un incendio, el antiguo palacio fue destruido. El proyecto fue obra de Filippo Juvarra y de su discípulo Giovanni Battista Sacchetti.
El Museo Nacional Centro de Arte de Reina Sofia
El Banco de España
Las estatuas de Botero
Comida típica

Chocolate con Churros: Es el desayuno y la merienda tradicional madrileña. Un lugar muy famoso en Madrid donde tomar los churros es la chocolatería San Ginés que se encuentra cerca de la calle Mayor. Está siempre abierta y ¡hacen unos churros riquísimos!
Don Quijote es el héroe español más famoso del mundo. Su gran amigo y escudero es Sancho Panza. Don Quijote y Sancho son personajes creados por Miguel de Cervantes un escritor que nació en Alcalá de Henares, cerca de Madrid.
Es sin ninguna duda el edificio más visitado y donde se despiertan mayores pasiones. Fue fundado en 1902 y adquirido por el Real Madrid en 1923. En aquella época el Real apenas tenía 500 socios. El campo fue
jueves, 26 de noviembre de 2020
miércoles, 30 de septiembre de 2020
jueves, 6 de febrero de 2020
jueves, 16 de enero de 2020
Léxico: Los animales
2)Cuàles son las hormigas que viven màs?
3)Cuànto tiempo pueden vivir algunas hormigas bajo el agua?
4)Qué hacen las hormigas reinas?
5)Qué comen las hormigas?
6)Còmo es el cerebro de las hormigas?
7)Qué peso puede levantar una hormiga?